Saturday, November 13, 2010

Capitulo XXXII-Las Revelaciones Marianas-Parte I

Mira que vuelvo pronto, dice Cristo, y pide que repitamos insistentemente esta oración: “Ven, Señor Jesús” No importa el plazo, el corazón está esperando. Sí, ¡Ven Señor Jesús!

Biblia Latinoamericana






Antes de pasar al tema de esta página, tomare del libro "Inside the book of Revelation" algunas anotaciones para explicar estos últimos capítulos en "El Libro de Juan"

“El Rapto Sagrado” Usando una mala interpretación de 1Tesalonians (4:14-18) durante el siglo XVlII, el Fundamentalista Protestante J.N. Darby predicó el “Rapto Sagrado” y predijo que éste vendría sin ningún aviso, y dejaría al mundo vacio de cristianos, durante el tiempo en que la ira de Dios y sufrimientos infligidos al mundo se manifestaran. Esto sería antes del regreso de Cristo a la tierra y su reinado de “1000” años. “El Rapto” llegó a ser, el elemento clave del “premilenismo” (antes del milenio de Cristo), Marcos 24:40-41 habla que uno será tomado y otro dejado, pero eso significa que serán tomados dentro de reino, porque ellos estaban preparados. Darby también usa algunos pasajes en Revelación, como los “144,000” que estaban sellados y como estaban protegidos de todo sufrimiento en el mundo, él pensó que serian raptados (es decir, llevados al cielo). Pero si hay algún mensaje en el Nuevo Testamento, especialmente en Pablo y en Revelación, es que "la tribulación" (Gk=thilipsis) es parte fundamental del ser cristiano, es decir, debemos vigilar, orar y pacientemente soportar las calamidades de este mundo. Juan nunca dijo que seriamos liberados del sufrimiento, sino que fuéramos pacientes para soportarlos. “El Milenio” o 1000 años, es un concepto que no se encuentra en el Antiguo Testamento. En el Nuevo Testamento se encuentra solamente en "Revelación". En otros Apocalipsis, es un tema favorito, basado en la idea de que la tierra durara siete días y que el día es de 1000 años. Este seguirá de un octavo día de 1000 años seguido después por el juicio. No es sabido si el autor de Revelación haya aceptado este esquema pero también es irrelevante pensarlo de esta manera. Cuando el habla de 1000 años de reinado, está hablando del tiempo de la Iglesia en la tierra después de su muerte y resurrección hasta su venida en gloria. En la historia de la Iglesia, muchos han tomado Revelación (20:4-6) literalmente. Al finalizar el primer milenio, hubo predicciones del fin del mundo. Algunos Padres de la Iglesia, creyeron en un Milenio literal: Papias, Irinaeus, Justin, Tertullian, pero la Iglesia siempre condeno la herejía del “Chiliasmo” (Grk=chilia=1000) o “Milenialismo”. Orígenes y la mayoría de los otros después de él, vieron los 1000 años como alegóricos a la vida espiritual de Cristo hasta que éste regresara en gloria. EI punto de vista de Agustín es probablemente, uno de los que mejor que expresan la enseñanza de la Iglesia: “Primera resurrección = bautismo” el cual es nuestra muerte al pecado y resurrección a la gracia; “Segunda resurrección = a la resurrección de nuestros cuerpos cuando Cristo venga en gloria” “Primera muerte = muerte física” “Segunda muerte = condenación de los pecadores a una muerte eterna”. “El Milenialismo” ha llegado a ser bastante popular en el Protestantismo Americano Fundamentalista. Éste ha tomado dos formas; “Premilenialismo = Cristo viene en gloria y reina literalmente 1000 años en la tierra” y “Postmilenialismo = El poder de Dios se hace más evidente cuando la segunda venida de Cristo se aproxima”. El Milenialismo de ambos tipos ignora, que los números en la lectura apocalíptica son siempre simbólicos. El ansia de lo espectacular o de milagros, no es parte de la Fe. Muchos nos preocupamos por el renacimiento en el pasado reciente, del llamado movimiento carismático llamado en círculos católicos "grupos de oración" los cuales enfatizan el “Bautizo en el espíritu" “Hablar en lenguas" "Profecía” “Muerte en el espíritu" y otras más. Estos no son términos católicos y frecuentemente están ligados a un grupo de protestantismo completamente opuesto a la Iglesia Católica. Glosario de algunos términos:

“Apocalíptico” Puede ser una actitud o una forma literaria o un género literario. Mira hacia el fin del mundo (muy pronto) e imagina que los acontecimientos en la tierra, son una sombre de una batalla divina entre fuerzas espirituales del bien y del mal. Como género apocalíptico, es generalmente el seudónimo de una revelación hecha por un ángel, acerca de "Lo que sucederá". "Lo que sucederá" usualmente ya ha sucedido. Contiene un lenguaje codificado y símbolos. Los eventos son usados como un signo de la intervención de Dios y su victoria final. Los Escolásticos no siempre están de acuerdo en lo contenido de lo apocalíptico.

“Apócrifa” Apócrifa significa falso o escondido. Se refiere a los libros que la gente acepto en algún tiempo como libros de la Biblia, pero que realmente no son parte del canon de la Escritura.

“Deutero-canonico” literalmente significa "segundo canon". Los católicos hablan de siete libros en el Antiguo Testamento como "Deutero-canonicos" que significa que ellos pertenecen verdaderamente al canon, pero que han sido disputados. Protestantes y judíos rechazan estos libros como “Apócrifos”.

“Dualismo” Una forma de ver que considera que hay dos últimas fuerzas opuestas, la fuerza de Dios y sus ángeles y las fuerzas de Satanás y sus espíritus del mal.

“Escatología” es la teología de las ultimas cosas o del final de los tiempos.

“Esseno” Una secta muy estricta del judaísmo cuyos adherentes se han separado del recto de la sociedad. Fueron "Super-Fariseos" que también tenían un punto de vista dualístico. Estaban profundamente implicados en lo escatológico y apocalíptico.

“Helenismo” Cultura griega, filosofía y forma de entender y pensar.

“Formas o género literario” Tipos de literatura como novelas, poesía, biografía, épicas, etc.,

“Profeta” Aquel que habla de parte de Dios. Los profetas Bíblicos (OT) no predecían el futuro sino que eran hombres escogidos y con el poder de Dios para dar su mensaje aquí y ahora, La Iglesia en el Nuevo Testamento, tiene algunos más bien profetas "por cuenta propia" frecuentemente itinerantes o viajeros. Ellos no estaban bajo la estructura apostólica de la Iglesia y desaparecieron poco después del primer siglo.

“Seudográfica” Literalmente significa "Falsa escritura". Estos libros nunca fueron aceptados en el canon. Fueron escritos generalmente por falsos maestros, como si ellos hubieran pertenecido a la Biblia. Hay varios cientos de estos escritos.

“Seudónimo” La práctica de usar un importante nombre del pasado de la historic como afirmando ser el autor del libro. Esta práctica de atribuir un libro a una persona bien conocida, fue muy popular en los tiempos antiguos. “Qumran” Pequeña localidad cerca del Mar Muerto, donde un monasterio y ocultos manuscritos fueron encontrados. Los habitantes de esta comunidad, debieron haber sido “Essenos”.

“Septuagésimo” La versión en griego de las escrituras del Antiguo Testamento, parecen haber sido traducidas en Alejandría entre la mitad de la tercera y segunda centuria antes de la era cristiana. El Septuagésimo contiene los libros del "Deutero-canonico" que era la Biblia usada por las primitivas comunidades judías.

Quise exponer mediante algunas notes de Msg. Carr, el pensar del magisterio, para tener una forma más clara de la interpretación de los versículos siguientes, escritos por Juan y, que han sido tema de controversia y de equivocada interpretación de parte de algunas ideas fundamentalistas protestantes desarrolladas en Estados Unidas. Ya en la página anterior, había publicado alguno de los comentarios de la Biblia Latinoamericana acerca de ellas. Con mis comentarios personales acostumbrados, que no representan a ningún grupo o institución Eclesial, pero que contienen ángulos diferentes para contemplar este libro y cuyas fuentes parecen ser mis reflexiones internas y mis fantasías, sin que estas lleven el propósito de contradecir la Fe y la Enseñanza de la Iglesia.

“Domino al Dragón, la Serpiente antigua- que es el Diablo y Satanás- y lo encadeno por mil años” (Apo.20:2) Mi Angel me decía: “Juan parece estar hablando de dos acontecimientos; la derrota del Dragan, dada al principio de los tiempos y la expulsión de la serpiente junto con Adán y Eva del Paraíso en la tierra”. “Lo arrojo al Abismo, Io encerró y puso encima los sellos, para que no seduzca más a las naciones hasta que se cumplan los mil años. Después tiene que ser soltado por poco tiempo”. (Apo.20:3) Esta frase, me decía, “Evoca un tiempo en que la fuerza de las tinieblas se van a manifestar con gran profusión y estrepito, anunciando un nuevo tiempo indefinido”. “Luego vi unos tronos, y se sentaron en ellos y se les dio el poder de juzgar. Vi también las almas de los qua fueron decapitados por el testimonio de Jesús y la Palabra de Dios, y a todos los que no adoraron a la Bestia ni a su imagen, y no aceptaron la marce en su frente o en su mano, revivieron y reinaron con Cristo mil años”. (Apo. 20:4) Esto está contenido en lo expuesto por San Agustín, Juan habla de aquellos que fueron bautizados y señalan una muerte en el pecado y una resurrección a la gracia. “Los demás muertos no revivieron hasta que se acabaron los mil años. Es la primes resurrección” (Apo. 20:5) Se refiere aquellos que rechazaron el bautismo o que murieron rechazando a Cristo, aquellos que no supieron de Él, implica aquellos pueblos paganos o alejados de Cristo, los cuales tendrán que esperar para ser juzgados. “Dichoso y santo el que participa en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene poder sobre estos sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo y reinaran con Él, mil años” (Apo. 20:6) Esto también está señalado en las enseñanzas de San Agustín y habla de la segunda muerte o muerte física de aquellos que murieron en gracia. Algunas enseñanzas posteriores de padres o cantos de la iglesia que nos dicen que solo está en Dios el poder Juzgar y esto se entiende también, en aquellos que aun sin saber de Él y no haber sido bautizados, llevaron una vida justa y fueron encontrados dignos de ser aceptados en su reino. “Cuando se terminen los mil años, será Satanás soltado de su prisión” (Apo. 20:7) Repite parte de lo dicho en (Apo. 20:3). “Subieron por toda la anchura de la tierra y cercaron el campamento de los santos y de la ciudad amada: Pero bajo fuego del cielo y los devoro” (Apo. 20:9) La ciudad amada es Jerusalén, pero evoca también la presencia de la Iglesia en el mundo. “Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron y el mar no existe ya” (Apo. 21:1) El cielo para los antiguos, era el lugar en que sus dioses vivían. Para los cristianos y judíos, es el lugar al que llamamos cielo que es el universo espiritual donde los seres espirituales de Dios viven. La tierra es el reposo de sus pies. Por consiguiente esta frase indica profundos cambios. “Entonces dijo el que está sentado en el trono: Mira que hago un mundo nuevo y añadió, escribe, estas son palabras ciertas y verdaderas” (Apo. 21:5). Dios reafirma su deseo de restablecer su creación incluyendo al hombre, dentro de su perfección. “Yo, Juan, fui el que ví y oí esto. Yo, Juan, fui el que vió y oyó todo esto. Y cuando lo oí y ví, caí a los pies del Angel que me había mostrado todo esto, para adorarle” (Apo. 22:8) Con estas palabras, Juan da testimonio de su visión. “Y me dijo: No selles las palabras proféticas de este libro, porque el tiempo está cerca” (Apo. 22:10) Generalmente cuando un libro es sellado, implica que su tiempo para ser abierto y su contenido dado a conocer, aun no ha llegado. En el caso de este libro, el libro de Juan no deberá ser sellado, es decir; su contenido deberá ser dado a conocer porque ha sido escrito para este tiempo. “Que el injusto siga cometiendo injusticias y el manchado siga manchándose; que el justo siga practicando la justicia y el santo siga santificándose” (Apo. 22:11). Como queriendo decir que todo siga igual en el mundo hasta que llegue el tiempo. “Yo advierto a todo el que escuche las palabras proféticas de este libro: Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro” “Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitara su parte en el “Árbol de la Vida” y en la “Ciudad Santa” que se describen en este libro” (Apo 22:18-19) Con esto lanza un anatema para que nada de lo contenido en este libro, sea usado con falsos propósitos, sabiendo de que existen muchos falsos Apóstoles o seguidores de Cristo o falsos Maestros del Evangelio. Los Mensajes a continuación, has sido basados en versículos del Libro de Revelación de Juan, muchos de los cuales has sido revelados por la Bendita Virgen a visionarios y locucionistas (menajes internos de voces que dialogan). Otros a los que no me atrevo a llamar locuciones, parecen haber sido inspirados en mi, mediante sueños o reflexiones infernas que vinieron a mi mente al estar escribiendo esta página. Yo le llamo a esta fuente "Gabriel" quien me instruyo de la siguiente manera:

“A los que se llaman apóstoles sin serlo y descubriste su engaño” (Apo. 2:2) La palabra “Apóstol” significa dos formas diferentes en el ejercicio de funciones. En la tradición de la Iglesia, un Apóstol es ungido por otro Apóstol para continuar esta misión que implica: Fidelidad, Amor y Servicio a la Iglesia y ejercen la posición de Pastor o guía de la comunidad donde su lugar ha sido designado (Sede-Silla-Trono) desde donde imparte su cátedra (Enseñanza) de ahí la palabra catedral o Iglesia del Obispo (Apóstol) el cual gobierna en su territorio (Diócesis). Sin embargo muchos de estos, por la rebeldía de sus ideas, han perdido esta fidelidad o han puesto en sus corazones, otros amores de tipo sensual sobre este amor espiritual a la Iglesia a la que juraron Fidelidad, por lo que sus acciones reflejan el engaño con que ejercen su Misión Apostólica. La Reforma argumentara que la Fidelidad, el Amor y el Servicio, deben de estar dedicados a Dios y al prójimo, no a la Iglesia precisamente. Todo esto es en realidad un juego de palabras, ya que el amor a Dios y al prójimo está implícito como fundamento para profesarlo en la Iglesia, la cual as imagen de la prometida de Cristo y en la misteriosa “Mente de Dios” esta expresa en la figura de María, quien ha sido escogida por el Padre mediante su Espíritu Divino que la ha hecho su esposa. Pero también está el concepto de “Apóstol” come “Testigo de Cristo” y esto implica a todos aquellos que profesan una Fe en Él. Estos han sido ungidos mediante el bautismo y confirmados en el Espíritu, que en la tradición de la iglesia, son Sacramentos y no mero símbolos de un ritual, ya que estos son santificantes de la vida en la que Dios vierte “Gracias Especiales” en quienes lo reciben. La Fidelidad, el Amor y el Servicio a Cristo y a su Iglesia, así como a Dios y al Prójimo, esta todo implícito en esta unción y el testimonio de sus vidas constituye la manifestación de este apostolado, siendo el lugar de su sede: el hogar, la familia, la comunidad en la que viven, el trabajo y todo aquello en que se manifiesta su presencia.

“El Lucero del Alba”(Apo. 2:28) Juan hace referencia al planeta “Venus” que a través de diferentes culturas ha sido símbolo de diferentes dioses o seres espirituales. Algunas veces ha estado en la parte siniestra de sus creencias como la expresada por algunos profetas que la relacionan con la figura de Luzbel, quizás porque en culturas anteriores como la sumeria, representa a la diosa Innanna que en el panteón babilónico tome el nombre de Ishtar, diosa guerrera con características masculinas. (Manflora). En la cultura griega y romana, juega un papel de diosa sensual (símbolo sexual, Diva, en el argot de Hollywood). En el cristianismo toma la figura de la iglesia que brilla en el cielo como una gema preciosa, como una “Nueva Jerusalén” pero también adquiere el símbolo de la Virgen María a la cual suele llamársele “Estrella de la Mañana”. Juan se refiere en este versículo, a la Nueva Jerusalén que bajara del cielo para albergar a todos los justos que vivirán con Cristo en medio de ellos. Los Escolásticos prefieren relacionar este versículo con la figura de Jesús en su regreso prometido.

“Se produjo un violento terremoto y el sol se puso negro como un paño de crin y la luna toda como sangre”(Apo. 6:12) Este tipo de expresiones son tomadas por fundamentalistas cristianos, casi siempre en forma literal. Los terremotos son producidos por movimientos telúricos de la corteza terrestre, los antiguos paganos veían en esto, como la manifestación de los dioses que expresaban su desagrado a los hombres de esta manera. En el lenguaje bíblico,, es también la palabra de Dios que derrumba a sus enemigos. Un sol eclipsado, era para los antiguos y en especial pare los egipcios, presagio de calamidades y guerras que Amón (su dios-sol) irritado por sus acciones, les enviaría. Moisés lo relaciona con el rostro de Dios y en su habitual forma de bendición, solía decir: "Que el Señor haga brillar su rostro en ustedes y los bendiga". Los Yavistas al recopilar estos escritos o tradiciones, le llamaron "Yahve"(o Iahvé) Por lo que un sol en tinieblas, expresa la ausencia de Dios en la vida de los hombres. En el lenguaje Bíblico, significa también la ausencia de Dios en la vida de los hombres. Quienes han contemplado una marea roja o a una luna enrojecida debido a su posición con relación al sol durante alguno de sus eclipses, comprenderán mejor porque Juan se expresa de esta forma. En tiempos antiguos, la luna llego a tener una importancia mayor qua el sol, su figure no fue siempre femenina, como el caso de Venus, y por brillar en las noches, también estuvo considerada como el gobernante del mas allá o mundo en tinieblas (infierno o mundo de los muertos) como as el caso de Osiris en el panteón egipcio. La sangre que es símbolo de vida, manifiesta la presencia de Satanás y damas espíritus rebeldes qua habitan las tinieblas, que ante la ausencia de la protección de Dios, se aprestan a lanzarse furiosos contra la tierra pare someterla y destruirla.

“Y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera suelta sus higos verdes al ser sacudida por un viento fuerte.” (Apo. 6:13) Juan parece continuar refiriéndose al versículo 2:2, donde las estrellas del cielo parecen ser la figura de Jerarcas Eclesiales (en su tiempo los Apóstoles) y cuyos frutos verdes, representan sus obras destruidas por un viento fuerte qua representa la palabra de Dios.

“Y el cielo fue retirado como un libro que se enrolla y todos los montes y las islas fueron removidos de sus asientos” (Apo. 6:14) Juan expresa con esto, me decía Gabriel, hablándome en el interior de mí, una mañana de invierno, como la palabra de Dios había sido anunciada en su libro y se guardaba el folio que la contiene para dar peso a la enseñanza. Aquí los montes y las islas, son aquellos pueblos y naciones que responder a este mensaje y forman un camino plano, como el expresado por Juan el Bautizador, para preparar en este caso, la segunda venida de Cristo.

“Y los reyes de la tierra, los magnates, los tribunos, los ricos, los poderosos y todos los esclavos libres, se ocultaron en las cuevas y en las peñas de los montes” (Apo. 6:15) Continuaba Gabriel: Todos los hombres, sin importar su condición o posición social, que hayan rechazado la palabra de Dios en sus corazones, buscaran refugio en su interior (Conciencia espiritual e Inteligencia humana) de la vida en el mundo que viven.

“Y dicen a los montes y a las peñas, ¡Caed sobre nosotros y ocultadnos de la vista del que esta sentado en el trono y de la cólera del cordero! (Apo. 6:16) Los montes son las naciones y conciencia de los pueblos y las peñas son sus mentes y sus corazones alejados de la Fe en Cristo, que pretenden ocultar en sus acciones su temor a Dios.

“Porque ha llegado el gran día de su cólera y ¿Quién podrá sostenerse?” (Apo. 6:17) La cólera de Dios en el pensamiento cristiano, es la Justicia Divina que Dios manifiesta con actos que purifican las vidas de las personas, cuya finalidad es siempre la salvación de sus almas. El gran día, es el tiempo en que ésta se manifestará en estas personas.

“Después de esto, vi a cuatro ángeles de pie en los cuatro extremos de la tierra, que sujetaban los cuatro vientos de la tierra, para que no soplara el viento ni sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol” (Apo. 7:1) La presencia de ángeles, representa la presencia de la voluntad de Dios en toda la tierra. Los vientos son el poder de fuerzas que gobiernan a la naturaleza pero también, aquellas que gobiernan a los seres humanos.

“De los marcados con el sello” (Apo. 7:4) Gabriel me explicaba en uno de mis sueños: El hombre se esfuerza en descubrir señales físicas o materiales en muchos de los signas o símbolos utilizados por los Escribas y Profetas y se olvidan de su apariencia espiritual que casi siempre es la que estos utilizan. El pensamiento escondido de las logias, se expresa en el fundamentalismo de muchas sectas para infundir miedo o "inyectar" estas ideas en las mentes de su auditorio mundial (disculpa éste término que empleo para aplicarlo a la psicología humana) y todo mundo espera encontrar señales en la frente o en las manos de quienes consideran marcadas por el demonio y por supuesto, hollywood crea Anticristos con un 666 escondido por cabellos en sus cabezas. La “Marca” de Satanás expresada en los escritos sagrados, se refiere al pecado, que no es otra cosa que las ofensas a Dios hecha con vuestras mentes o con vuestros corazones, expresados en actos que le ofenden, ejerciendo vuestra libre voluntad no sujeta por fuerzas divinas. La “Marca” de Dios es simplemente su “Gracia” (fuerza espiritual) derramada en los seres humanos, que actúa para contrarrestar estos deseos o pensamientos y santifican a los seres humanos y a sus vidas. Así como el pecado se comete voluntariamente por el hombre, la “Gracia” es voluntad de Dios y se la da a quien Él desea (se la pida o no se la pida) y los sacramentos constituyen solamente un medio para recibirla, según el momento y circunstancias de sus vidas y la voluntad de Dios siempre de por medio.

A manera de comentario: Habían pasado varios días y Gabriel parecía no explicarme algunas de los versículos señalados para este capítulo. Yo revisaba mis apuntes pensando encontrar algún error al haberlos anotado. La noche y el sueño son los mejores momentos para el silencio de mi alma y pedía al Señor, me enviara a su Ángel para que me acabara de explicar estos versículos y poder terminar este libro. Una noche vino a mi sueño, no precisamente Gabriel sino Federico Nietzsche. Vestía una túnica larga de estilo helenístico y su rostro no mostraba ni sombras ni alegrías. Yo me encontraba sentado en una peña y tenía a mis espaldas un hermoso mar. Se sentó a mi lado y me dijo: El que me hayas reconocido se debe a que te fue dicho en tu interior quien era yo. Estos seres de luz, de verdad que son eficientes. Sé que sigues perdiendo tu tiempo escribiendo estos libros, mejor deberías dedicar tu tiempo a contemplar el mar, de él aprenderías más que de tus sueños. El mar es realidad y en él, tu espíritu encuentra más el camino hacia su destino por él escogido. Tú has escrito que soy un precursor del Anticristo y que las logias toman de mis escritos el modelo de su libertad. Lo que yo verdaderamente pienso es que, son estos mismos, quienes me están utilizando para sus propósitos. Yo nunca predique un gobierno, una religión o una economía universal. Yo proclame por un "Hombre Universal" y fueron Alberto Camus, Jean-Paul Sartre y otros mas, quienes entendieron mejor mis palabras. La libertad en el hombre no es compatible con ninguna institución o sistema. Dios hizo al hombre en su soledad y los junto para que lo buscaran pero es Él, quien los encuentra. Yo nunca ataque a ninguna institución Eclesial pero fui anti-religioso, nunca critique a ningún gobierno pero fui anti-político, ni tampoco vi al pobre con compasión ni al rico con envidia, solo busque por “el hombre-libre" Cuando anuncie la muerte de Dios, solo deseaba la muerte de lo que el hombre piensa de Él. Yo fui un antropólogo y en mis escritos y estudios vi lo que tú has estado escribiendo. El hombre buscaba a Dios, pero era en la soledad de su espíritu, donde creaba sus imágenes e ídolos. Cuando se juntaban para buscarlo, era para hacer la guerra, para cometer la injusticia, para buscar el poder. El Dios de los hombres era tan falso como ellos. Yo quise buscarlo con otros y no pude encontrar ninguno que me acompañara en esta misión, por eso claudique en mi empresa y perdí mi mente en la locura. Dices no me concedió la gloria prometida, por no haber esclarecido mis pensamientos y haber dejado que muchos hombres se estrellaran en los arrecifes de mis ideas, burlándome de sus temores y creencias. En eso si soy como el Anticristo que llamara a los hombres con el cantar de una sirena que los hará perder el rumbo y los estrellara contra las rocas, arrastrándolos con él a su destino. Pero lo que más alegra a mi alma, es que no estoy en el infierno, como muchos hubieran querido haberme visto y son ellos los que han caído en él. Muchos de los que me condenaron, han sido condenados y muchos de los que me siguieron, están aquí conmigo pero, siguen siendo lobos solitarios como yo. Como veras, este lugar no es como "La Gloria" pregonada ni la "Jerusalén" bajada del cielo, pero tampoco es el infierno sumerio o medieval, lleno de fuego y azufre, este limbo es más bien como el nirvana de las religiones del oriente aunque la Iglesia intenta borrar su existencia dentro de su teología. Este lugar debe ser como el paraíso en la tierra creado por ÉL. Aquí tú no buscas por Dios y si lo buscas, nunca lo encontraras, pues tu alma ha renunciado a Él. Aquí tú eres Dios. Este es el universo creado para los que nunca lo encontraron o renunciaron hacerlo. Aquí todo es perfecto, bajo un orden perfecto, aquí eres verdaderamente humano y todo lo que tu alma ansió, hoy es tuyo. Aquí eres el superhombre que jamás encontrara a Dios, al que su corazón nunca rechazo pero si su mente. Aquí decimos que no le necesitamos, pero al igual que Prometeo, nuestras entrañas se desgarraran día con día y vuelven a reencarnar y disfrutar de este paraíso hasta la saciedad, hasta el hastío, en la soledad de nuestro espíritu alumbrado solo con la luz de nuestra inteligencia. Este es el infierno de los que negamos a Dios en nuestras mentes pero mantuvimos nuestros espíritus libres del odio o rechazo hacia Él, obligando a nuestros corazones a negarlo y a no amarle pero, que nunca le negamos con nuestros actos ni promulgamos la maldad ni el odio contra Él. Dicho esto, se desvaneció de mi sueño y en su lugar, apareció la figure de Gabriel, que esbozando una sonrisa, me dijo: Ve y escribe, ahora conoces un poco más de la mentalidad de los ateos verdaderos, yo te explicare los versículos que te faltan para acabar este capítulo. También me explicó: Los Profetas no son adivinos ni predicen el futuro, son la voz de Dios y su misión es proclamarla. El martirio de los santos, es en sí, una misión profética de predicar con sus vidas su testimonio a Cristo. Por Él, han perdido sus vidas, por Él han renunciado a su bienestar. El enfermo que ofrece sus sufrimientos en Cristo, tiene la misma gloria de los mártires, igual que aquel que ofrece aun el más insignificante de sus actos, en honor de su gloria, por el amor hacia Él expresado en ellos. La filantropía sin Cristo, carece del poder santificante de aquel que lo da todo por el honor de su gloria. Todos los Profetas han argumentado carencias para ser dignos de esta misión, pero para Dios no hay imposibles, el pone palabras en la boca de los que no saben hablar a la gente, les da sabiduría a los que no entienden, fuerzas a los débiles, salud a los enfermos y desvalidos para que cumplan su misión. Todos ellos en su soledad han buscado a Dios, pero a diferencia de los ateos verdaderos que le buscan con sus mentes y jamás lo encontraran en ella, estos lo han buscado con su corazón, desechando las dudes de sus mentes y es el Señor quien ha salido a su encuentro. Quienes atacan a la Iglesia, llenos del espíritu de libertad, uno de los espíritus que prevalece hoy en vuestro mundo, en que la “Razón” está desplazando a la “Fe” y buscan la verdad en esa libertad, ignoran que el pensamiento de la Iglesia, no está sujeto a esos principios y que la Teología de la Tercera Persona de la Trinidad, sigue siendo un misterio para el hombre.

Y esbozando su maravillosa sonrisa, se desvaneció de mi sueño en media de una música celestial que permaneció conmigo aún mucho después de haber despertado de mi sueño.

No comments:

Post a Comment