Saturday, November 20, 2010

Epilogo

Mateos 16: 13-19

Llegado Jesús a la región de Cesárea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: ¿Quien dicen los hombres que es el Hijo del hombre? Ellos dijeron: Unos, que Juan el Bautista, otros, que Elías, otros, que Jeremías o uno de los profetas. Díceles Él: Y vosotros ¿Quién decís que soy yo? Simón Pedro contestó: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo. Replicando Jesús le dijo: Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos y lo que ates en la tierra quedara atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedara desatado en los cielos.



Hablar de la terminación de un trabajo, para un artista no tiene mucho sentido, pues su espíritu perfeccionista siempre le está exigiendo más y más. Claro que hablar de escribir un libro, pudiera ser diferente. En el caso de mis pinturas, yo las termino cuando las vendo o regalo, pero aun en este libro, mi trabajo no está concluido. Pienso que Dios debe de ser también un artista, solo que a Él, no hay tiempo ni espacio que lo limite a terminar su obra. Si Leonardo aun viviera, su Gioconda no tendría su sonrisa enigmática o Miguel Angel aun estaría pintando grandes frescos en la Capilla Sixtina o agregando estatuas para el mausoleo de otros Papas. Lo mismo diría de los grandes músicos, escritores o artistas de otros géneros. Muchos me preguntan cuando pienso que mis pinturas están terminadas y yo les contesto: “Cuando me separo de ellas”. En cuanto a mi libro, debo de decir, que la historia contenida en esta edición, parece aceptar la teoría errática de los Fraticelli o Franciscanos espirituales, grupo de franciscanos representantes de la facción rigorista que predicaba que mediante San Francisco, había sido revelada una nueva época espiritual y que su orden religiosa tenia por consiguiente, la autoridad del Evangelio. Esta injusta persecución, fue de hecho un error, pues se confundió a este grupo con una llamada tercera orden de franciscanos que había desertado totalmente de la Iglesia de Roma y fundado una nueva Iglesia con sacerdotes y obispos. Otro error fue que los papas sucesivos los relacionaron con al Archihereje Federico II, así como también, por haber adoptado las doctrinas proféticas de San Joaquín de Fiore, cuya escatología fue la más influyente conocida en Europa hasta la aparición del marxismo. La visión de Joaquín, era una historia dividida en tres fases sucesivas; la edad del Padre, la edad del Hijo y la edad del Espíritu Santo, correspondientes a una edad de terror, a una edad de fe y a una edad de amor y libertad, en la cual, el conocimiento de Dios seria revelado directamente en el corazón de los hombres. Esta edad seria como un vasto monasterio que duraría hasta el juicio final. Entre otras cosas, predicaban la pobreza que durante la edad media era un insulto dirigido a la jerarquía Eclesiástica inmersa en un mundo monárquico lleno de poder y riqueza, aunque también, estos auténticos seguidores de San Francisco, se habían erguido como una nueva orden que sustituiría a la Iglesia de Roma, conduciendo a la humanidad a esta edad del Espíritu y de ésta manera, se enfrentaban directamente contra la autoridad Papal por lo que, a la Inquisición le correspondía eliminarlos. Mi libro menciona estas edades inmersas en una lucha entre las fuerzas del bien y las del mal, la cual culmina con la aparición del Anticristo y su derrota final. Sin embargo, desconozco a detalle la herejía de este personaje llamado Joaquín de Fiore, quien fuera canonizado y cuyas ideas influenciaran a este grupo de religiosos que por este pecado unido a su rebeldía hacia el papado, fueron perseguidos y quemados en la hoguera durante la edad media, pero cuyas ideas pudieron sobrevivir a la destrucción, gracias a la clandestinidad de los grupos que las conservaron, por tal motivo debo mencionar que las tres edades de mi libro son solamente una coincidencia con las teorías erráticas de este grupo.

Y este es precisamente el tema de mi Epilogo; hablar de esas otra historias que bullen en mi mente. El Evangelio de las Logias está dedicado a todos esos hermanos espirituales esparcidos en el mundo, cuya mente abierta, les hace buscar la verdad sin fabricar odios o rencores hacia lo que ellos consideran sus grandes obstáculos pero que además, reconocen que la luz de sus mentes, no es suficiente para iluminar este mundo de tinieblas sin la luz que proviene de Jesús, mencionada en el antiguo y nuevo testamento en repetidas ocasiones.

¿Porque el Evangelio? Y ¿Porque el de las Logias? El Evangelio en nuestra forma tradicional, es la culminación y el cumplimiento de las profecías que se dan en el Antiguo Testamento en la figure del Mesías anunciado. Cláro que esto no es aceptado por los judíos ni por aquellos en los que su idea del Mesías difiere de la divina persona de Jesús. En cuanto a la segunda pregunta, esta implica mayores motivaciones. La masonería, aunque fundada hace unos cuantos siglos, sigue manteniendo su teoría muchas veces refutada, de sus nexos directos ancestrales con sociedades herméticas del pasado, algunas de ellas con los Atlantes y Lemurias, con seres intergalácticos y bajándole un poco a sus pretensiones, con los egipcios y sociedades del medio Oriente o del Lejano Oriente, ostentándose como portadores y custodios de estos secretos. En nuestros días, también hay quienes se identifican con culturas Mesoamericanas y por supuesto, Hablan de sus ligas directas con los Templarios y algunos grupos heréticos o paganos del pasado de los cuales trata otro de mis libros en progreso que he titulado con el nombre de “Militia Dei” en el que narro la historia de los Templarios y la entremezclo con actores ficticios para explicar algunos hechos encubiertos que divierten y llevan a reflexión. En “Templo vrs. Templo” otro libro similar, explico dentro de mi muy personal opinión, muchos de los actos llevados a cabo en esta lucha en la que participan activamente la Iglesia y las Logias y hago una amplia exposición de la participación de algunas Macro Sectas unidas a las logias en esta contienda. Negar la existencia de grupos herméticos a través de la Historia, sería tonto, la misma Iglesia ha creado muchos de estos grupos para proteger y defender documentos y reliquias que pudieran ser saqueadas como en el pasado en el caso de Napoleón. De estos tesoros perdidos por el Vaticano, hablare en mi libro antes mencionado. Muchos de estos grupos, han permanecido muy unidas a la Iglesia que combaten, mediante sus ritos y es curioso notar como siempre sus principales templos han estado cercanos a una catedral o edificio religioso importante. El paganismo que fuera derrotado por el emperador Constantino en el siglo III DC, permanece en medio Oriente hasta su derrota llevada a cabo por el Profeta Mahoma quien une las tribus y pueblos del desierto bajo un solo Dios y una sola religión que emerge con fuerza en el año 666 bajo la el nombre del Islam. El Budismo por su parte, llega a China rivalizando con el Confusionismo y se establece como un estilo de vida del cual el Cristianismo como solía decir Gandhi, nada tiene que envidiar. La India, fiel a sus tradiciones, permanece en su gran mayoría dando culto a diferentes deidades y se convierte en el más grande núcleo de religión pagana asediada por el Islam que sigue añadiendo adeptos a su religión y nuevos territorios en la parte Oriental del mundo. En los albores de la edad media y más en el final de ella o Renacimiento, la lucha del poder civil y el religioso se ven incrementados dando orígenes a persecuciones y guerras en el terreno material y de poder y a sismas o rompimientos religiosos en el terreno espiritual por lo que la lucha entre la Fe y la Razón parecen aflorar. Decir que los intelectuales y científicos de esa época estaban en contra de la Iglesia es hablar con cierta exageración, si bien la Iglesia estaba en contra de muchos de esos adelantos por no tener una respuesta inmediata que fuera aceptada por la Fe, es negar que la Iglesia no designara grupos y comisiones especiales que estudiaran de estas ideas pero que no las exteriorizaran mientras no solo fueran comprobadas sino además, que pudieran ser trascendidas al terreno de la Fe, es decir que no fueran murallas sobre los que la Fe no pudiera brincar en ella para continuar su camino hacia Dios. La Iglesia se encontraba en un mundo donde el sistema monárquico dominaba el mundo y cuyos reyes trataban de arrebatar el poder espiritual de los jerarcas de la Iglesia, la iglesia por su parte, se irguió en monarquía, para contrarrestar esta fuerza y logro establecer el Estado Vaticano para ejercer su dominio. Las monarquías católicas reconocían al Papa como su cabeza espiritual pero cada vez ambicionaban más de su poder y riqueza por lo que llevaron autenticas batallas contra el Papado. Yo no justifico muchas de las acciones llevadas a cabo por ambos bandos pero mantengo la idea basada en mi Fe, que la Iglesia es el símbolo de la prometida de Cristo y que mantiene su pureza y su santidad como una doncella anhelante de la llegada de su Señor, para llevar a cabo su unión. Hablar de doncellas en nuestra época llenas de feminismo es probablemente irrelevante pero no voy adentrar en esos problemas, más bien voy admitir que debido a circunstancias históricas o personales, ninguna de ellas justificables, muchos de sus ministros y jerarcas cometieron actos reprochables y condenables ante el gran juez pero que nunca por esto, el símbolo de su iglesia fuera contaminado como pretenden muchos grupos contrarios a ella compararla con la Ramera descrita por Juan y que de esta manera tratan de justificar su separación. La Iglesia aunque muchos grupos no lo quieran aceptar, sigue siendo protegida con la asistencia del Espíritu de Dios y se mantiene a pesar de grandes tormentas, bajo un mismo gobierno, bajo una misma creencia y bajo una misma unidad, todo esto en Cristo, mientras sus adversarios religiosos se dividen y diluyen, no así sus adversarios contrarios a la Fe, que buscan la realización de un sistema bajo un mismo gobierno, bajo una misma economía y bajo una misma religión, en el cual, la edad media, se le conoce como la edad de la fe o de las tinieblas, oponiéndose a la ciencia que simboliza la luz del materialismo. Muchos errores del pasado florecieron en esta época agregándose a la agresión de las monarquías que querían tener control sobre el poder espiritual y material de sus pueblos. Las grandes mentes del Renacimiento, abiertas al conocimiento, fueron las primeras en buscar reformas en la Iglesia que les permitiera avanzar en sus teorías y el redescubrimiento de la cultura clásica del pasado, les llevo al redescubrimiento de las culturas paganas que ocultaban en sus símbolos y en sus ritos, muchos conocimientos científicos. Nunca hubo esa guerra abierta contra estas mentes maravillosas muchas de las cuales también pertenecían al clero de la época, ni tampoco contra grupos como los “Iluminati” como se pretende hacer creer, por el contrario, la Iglesia siempre apoyo secretamente a muchos de estos genios, y en sus archivos conservaba muchos de sus logros, aunque con los años, estos fueron saqueados por Napoleón para después, derrotado por los Ingleses, fueron estos quienes tomaron estos tesoros como despojo de guerra y hoy , muchos de ellos forman parte de la gran Biblioteca Real que hoy en día, es la única que rivaliza con los archivos “secretos” del vaticano gracias a estos latrocinios. Pero también se sabe que muchos de estos tesoros fueron a parar en manos de las logias que en esa época ya controlaban la corona Inglesa.

El objetivo de mis libros es, el de invitar a volver los ojos a Jesús, y a mostrar una Iglesia Católica muy diferente a la que muchos entienden y a escribir sobre los tiempos, sus signos y símbolos incluyendo en forma muy particular, la participación de los Templarios, grupo religiosos de monjes guerreros y quizás el más grande y poderoso grupo religioso que haya existido y que fuera disuelto por la Iglesia pero que ha continuado transformándose y multiplicándose y al parecer (según mi historia) dividido en dos partes, una contraria a la Iglesia de Roma de la cual busca venganza y su destrucción y la otra, que ha permanecido fiel a ella y continúan una lucha subterránea que entremezclo con profesias del final de los tiempos pero sobre todo con una gran dosis de fantasía que mezcladas con hechos y personajes históricos, invitan a la reflexión, dejando a mis lectores en la libertad de escoger los límites de la fantasía y de la realidad en que estas historias se llevan a cabo. En realidad no escribo para que me crean, solo escribo para dar salida a ese universo interior que todos tenemos y en el cual convergen todos esos factores culturales de los cuales te he hablado y que hacen que los seres humanos nos reconozcamos e identifiquemos como parte de esta maravillosa creación de la cual todos tenemos un mismo Padre. En el caso particular de “El Evangelio de las Logias” hablo de los Evangelios escritos por los Apóstoles Mateos, Lucas, Marcos y Juan, que tienen su origen en hechos y testimonios que estos apóstoles experimentaron y que trasmitieron en forma oral a sus seguidores por medio de sus enseñanzas las cuales parecen derivarse del antiguo Convenio de las escrituras sagradas recolectadas por los judíos y posteriormente seleccionadas junto con estos últimos, para la realización de este libro al que conocemos como “Biblia” el cual fue establecido como Canon o Ley que al amparo del emperador Constantino, se dio mediante la celebración de varios concilios en la que participaran figuras prominentes del mundo Cristiano, que impartían su enseñanza basados en diferentes fuentes y formas de pensar, las cuales fueron consideradas como heréticas al estar fuera de este Canon. Versiones posteriores a la Vulgata y Biblias canonícas, fueron reinterpretadas con bastante fidelidad por la Reforma protestante, que inicio la traducción del latín que fue utilizados para sustituir al Arameo y al griego en que originalmente fueron escritos. Sin embargo, muchas interpretaciones anteriores y posteriores de estas escrituras sagradas y Evangelios, fueron hechas por grupos gnósticos que buscando la verdad en la luz de su inteligencia y razón, agregaron nuevas ideas aunque erráticas, que constituyen hasta nuestros días, las principales causas de división de la teología cristiana que dio origen al escolasticismo como una respuesta de la Iglesia para reconciliar la Fe con la Razón. Por lo tanto esta versión que denomino "de las logias" no lleva la secuencia del Evangelio tradicional, pero seguirá la vida de Jesús desde su nacimiento, vida, muerte y resurrección, tomando en cuenta el pensamiento de estos grupos contrarios a la Iglesia en la que los Salmos y otras escrituras, forman parte predominante en lo dicho y hecho por Jesús, pero también daré referencia a otros Evangelios realizado por los gnósticos y rechazados por el canon Eclesiástico así como sus ideas contrarias a Pablo al que es considerado tanto por las logias como los grupos gnósticos, como el loco que creo al "Hombre Dios".

Algunos de los personajes creados en mi libro son imaginarios y la historia se desarrolla en el periodo en que la Religión Católica fuera designada la religión oficial del Imperio Romano y se extiende hacia el presente como dando paso a otros temas que publicaré próximamente.

El Autor

No comments:

Post a Comment